L'Associació de Festes de Carrer i Barris de Castelló engloba a 22 festes que mouen a més de 2.000 persones. S'ha pogut trobar documentació de la seua existència des de finals del segle XIX i, encara que la majoria de festejos es van perdre amb l'arribada de la Guerra Civil, molts d'ells es van recuperar en la dècada dels 60. No obstant això, és durant 1988 i 1991 quan es van recuperar definitivament la majoria de les festes que hui se celebren.


divendres, de maig 04, 2007

Festes de Carrer se reúne en la calle ante la pasividad del ayuntamiento

CONFLICTO

S. Barberá, Castelló

La presidenta de la Associació de Festes de Carrer i Barris de Castelló, Lledó Cotanda, denunció ayer la desidia por parte del Ayuntamiento de Castelló que ha permitido que este colectivo, que integran 19 asociaciones de fiestas de la ciudad no disponga de un local en la Centre Municipal de la Cultura y se reuniera el pasado miércoles en el patio, a la intemperie sin poder dejar documentación.


Después de dos años sin junta, Festes de Carrer volvió a constituir la junta en verano de 2006 y una semana después solicitó al ayuntamiento un espacio en el Centre de Cultura como el que tenían antes de la disolución de la última junta pero las autoridades les informaron que ese espacio fue adjudicado a otro colectivo. Tras varias peticiones a Tovar y Mulet sin obtener respuesta, fueron los miembros de la Corona d'Aragó los que les ofrecieron un espacio, que ahora necesitan. El local antes ocupado por ellos lo utiliza la Federació de Colles que, al parecer, no tiene intención de abandonarlo.

Noticia publicada en Levante Castellón el 4 de mayo de 2007
Consulta esta noticia en: http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=296200&pIdSeccion=4&pNumEjemplar=3521

dimarts, d’abril 17, 2007

Nou calendari de la Banda Municipal de Música per a Festes de Carrer




2008
Santa Bàrbara, Sant Francesc i Clara d'Assis, Portal de la Puríssima, Sant Antoni, Sant Roc de la Vila, Sant Francesc d'Assis
2009
Sant Roc del Raval, Sant Vicent Ferrer, Inmaculada Concepció, Sant Blai, Mare de Déu de la Balma, Sant Fèlix Cantalici
2010
Sant Nicolau de Bari, Sant Roc del Pany de Santo Domingo, Sant Roc de Vora Sèquia, Mare de Déu del Lledó (AAVV), Sant Cristàfol, Mare de Déu del Lledó (C/ Lope de Vega)
2011
Sant Roc Cassola-Canyaret, Santa Bárbara, Sant Francesc i Clara d'Assis, Portal de la Puríssima, Sant Antoni, Sant Roc de la Vila
2012
Sant Francesc d'Assis, Sant Roc del Raval, Sant Vicent Ferrer, Inmaculada Concepció,
Sant Blai, Mare de Déu de la Balma
2013
Sant Fèlix Cantalici, Sant Nicolau de Bari, Sant Roc del Pany de Santo Domingo, Sant Roc de Vora Sèquia, Mare de Déu del Lledó (AAVV), Sant Cristàfol
2014
Mare de Déu del Lledó (C/ Lope de Vega), Sant Roc Cassola-Canyaret, Santa Bárbara, Sant Francesc i Clara d'Assis, Portal de la Puríssima, Sant Antoni
2015
Sant Roc de la Vila, Sant Francesc d'Assis, Sant Roc del Raval, Sant Vicent Ferrer, Inmaculada Concepció, Sant Blai
2016
Mare de Déu de la Balma, Sant Fèlix Cantalici, Sant Nicolau de Bari, Sant Roc del Pany de Santo Domingo, Sant Roc de Vora Sèquia, Mare de Déu del Lledó (AAVV)
2017
Sant Cristàfol, Mare de Déu del Lledó (C/ Lope de Vega), Sant Roc Cassola-Canyaret, Santa Bárbara, Sant Francesc i Clara d'Assis, Portal de la Puríssima
2018
Sant Antoni, Sant Roc de la Vila, Sant Francesc d'Assis, Sant Roc del Raval, Sant Vicent Ferrer, Inmaculada Concepció
2019
Sant Blai, Mare de Déu de la Balma, Sant Fèlix Cantalici, Sant Nicolau de Bari, Sant Roc del Pany de Santo Domingo, Sant Roc de Vora Sèquia
2020
Mare de Déu del Lledó (AAVV), Sant Cristàfol, Mare de Déu del Lledó (C/ Lope de Vega), Sant Roc Cassola-Canyaret, Santa Bárbara, Sant Francesc i Clara d'Assis

Festes de Carrer contará para la próxima temporada con una actuación más de la Banda de Música Municipal

El colectivo festero dispondrá de seis intervenciones de la agrupación musical para las 19 fiestas que integran la asociación

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Castellón, Miguel Ángel Mulet, se entrevistó la semana pasada con la presidenta de la Associació de Festes de Carrer i Barris de Castelló, Lledó Cotanda, para comunicarle que la próxima temporada este colectivo contará con seis actuaciones de la Banda de Música Municipal en lugar de las cinco con las que contaba desde el año 2004.
Las 19 fiestas de calle que integran la asociación suelen contar para las procesiones que celebran para honrar a su santo con el acompañamiento musical de la banda, por lo que la directiva y el Ayuntamiento elaboraron hace años un calendario en el que se establecían los turnos de aparición de la Banda de Música Municipal en las distintas fiestas.
De este modo, cada año cinco fiestas disfrutaban de la presencia de la banda gratuitamente. Ahora, el concejal de Cultura ha dado respuesta a la demanda de la asociación y ha ampliado la disponibilidad de la banda para Festes de Carrer.
La presidenta de Festes de Carrer, en representación de las 19 fiestas, agradeció a Mulet el esfuerzo realizado para ajustar el calendario de la banda y lograr que a partir de ahora sean seis las fiestas que dispongan de la presenciade la agrupación musical municipal.
Además de los cambios provocados por ampliación de las apariciones de la banda en Festes de Carrer, el Ayuntamiento y la asociación han incluido a las fiestas de Santa Bárbara, San Francisco y Clara de Asís, Portal de la Purísima y Sant Antoni que, por haberse creado posteriormente a la elaboración del primer calendario no estaban incluidas en la lista y no han contado nunca en sus celebraciones con la presencia de la banda.
El nuevo calendario ya ha sido aprobado por el responsable municipal y aparece en el espacio que la asociación ha creado en internet para que todos los miembros de Festes de Carrer puedan consultarlo.

dimarts, d’abril 03, 2007

Festes de Carrer agradece al Corona d'Aragó la cesión de un espacio provisional en el Centre Municipal de Cultura

La Associació de Festes de Carrer i Barris de Castelló quiere agradecer a los miembros del Festival de l’Antiga Corona d’Aragó la cesión de un espacio en el Centre Municipal de Cultura.
Después de dos años sin junta directiva, Festes de Carrer volvió a constituir la junta el pasado verano y una semana después solicitó al Ayuntamiento un espacio en el Centre Municipal de Cultura como el que tenían antes de la disolución de la última junta pero las autoridades municipales les informaron que ese espacio había sido adjudicado a otro colectivo.
Ante la demora del concejal de Fiestas, Carlos Tovar, en la concesión de un espacio propio para Festes de Carrer, la junta de este colectivo aceptó el ofrecimiento del Corona d’Aragó de compartir de forma provisional su despacho en el Centre Municipal de Cultura a la espera de que el Ayuntamiento ubique definitivamente a Festes de Carrer en algún local de su propiedad.
De este modo, después de solicitar el beneplácito del concejal de Cultura, Miguel Ángel Mulet, responsable del Centre, Festes de Carrer ya dispone, desde días antes de las fiestas de la Magdalena, de un despacho provisional gracias a la amabilidad y comprensión de los miembros del Corona d’Aragó que no han dudado en ceder parte de su espacio para que todas las asociaciones culturales del ámbito festivo de Castellón puedan disponer de un lugar en el Centre de Cultura desde donde gestionar la organización de las diferentes actividades que organizan.

Programa de festes de Sant Vicent 2007

Del 13 al 15 de abril

(calle de Sant Vicent y Santos Vivanco. Parroquia de la Santísima Trinidad)

Viernes 13 de abril
Por la noche decoración de la calle. A todos los que colaboren se les ofrecerá un cremaet al finalizar en el número 33 de la calle Sant Vicent.

Sábado 14 de abril
15’00h Globotà. Los niños podrán disfrutar reventando 5.000 globos que se colocarán a lo largo de la calle Sant Vicent.
16’30h Concurso de dibujo infantil.
17’00h Chocolatà.
19’00h Teatre valencià.
21’00h Cena de pa i porta con orquesta y animador.

Domingo 15 de abril
10’00h Pasacalle a cargo de la colla de dolçainers.
11’30h Salida de la procesión hacia la parroquia de la Trinidad. Al finalizar la misa, porrat en la calle Santos Vivanco.
15’30h Paella monumental.
17’00h Trencaperols para los niños.
20’00h Procesión de la tornà. A cada asistente se le obsequiará con una coqueta de Sant Vicent bendecida. Las fiestas finalizarán con el disparo de la traca fin de fiestas y un castillo de fuegos artificiales.

Las fiestas de Sant Vicent se modificaron hace algunos años debido al cambio del calendario laboral que eliminó la festividad de San Vicente. Por ello, desde que el lunes siguiente al de Pascua es laborable, la comisión de fiestas de Sant Vicent decidió centrar las celebraciones durante el fin de semana para que todos los vecinos pudieran participar en ellas.

dijous, de febrer 01, 2007

Programa de festes de Sant Blai 2007

DEL 2 AL 5 DEL 2 al 5 de FEBRER

(carrer de Sant Blai. Parròquia de la Santíssima Trinitat)

Divendres 2 de febrer
19.00h Inauguració de la il·luminació extraordinària del carrer.
19.15h Benedicció del local social del Club Taurino Castelló.
20.00h Inauguració de l' altar instal·lat a la casa del clavari, on estarà esposada la imatge de Sant Bali (carrer Sant Blai, 92). Llançament de coets anunciant la festivitat del dia.
20.30h Teatre valencià, al propi carrer, pel grup de teatre L'Armelar de Castelló, sota la direcció de Jorge Vilar. Interpretaran l'obra De Sacristà a Torero de Leopoldo G. Blat i Vicente Broseta Rosell.
23.00h Ronda musical per a tot el carrer a càrrec de la rondalla Els Llauradors de Castelló. Festa d'adornament del carrer. Porrat popular amb coca i cremaet.

Dissabte 3 de febrer
12.00h Vol general de campanes de la parròquia de la Santíssima Trinitat i llançament de coets per a anunciar la vespra de la festivitat. Concurs infantil de pintura al carrer. Lliurament de premis.
13.00h Mostra gastronòmica al carrer de Sant Blai. Per participar-hi en la mostra, els distints menjars hauran de cuinar-se i menjar-se al mateix carrer. Cadascú podrà cuinar allò que es vullga.
17.00h Concurs de guinyot al bar Sambor's.
17.30h Espai d'animació infantil a càrrec de Mel i Xispa.
20.00h Cercavila per tot el carrer a càrrec de la xaranga El Xumet de Sant Joan de Moró.
21.30h Sopar de germanor i nit de balls populars amb l'actuació del conjunt musical Manantial de Castelló.

Diumenge 4 de febrer
Festa major del carrer Sant Blai
09.00h Vol de les campanes de la parròquia de la Trinitat anunciant la solemnitat del dia. Gran despertà a càrrec d'Àngel Baldayo El Coeter. Diana per la Colla de Dolçaines i Tabaleters de Castelló. Desdejuni popular al carrer, ofert per Toni El Figuero.
10.00h Mostra de cobertors. Cada veí/veïna aura de col·locar el cobertor al seu balcó.
11.15h Recepció d'autoritats i convidats front al retaule ceràmic de Sant Blai (carrer Sant Blai, 25).
11.30h Trasllat processional de la imatge de Sant Blai, des de la casa del clavari a la parròquia de la Santíssima Trinitat. Assistiran les autoritats municipals, la Junta de Festes, la reina de les festes, Raquel Borras, i les dames de la ciutat, la Germandat dels Cavallers de la Conquesta, les comissions de festes de carrer, la comissió de la gaiata 4, l'Armelar, l'Associació Cultural Moros d'Alqueria, les confraries de la Puríssima Sang de Jesús, del Lledó i de la Santa Magdalena de Castelló, antics clavaris, los comissions i els Blaiers d'Honor. La comitiva estarà acompanyada per la banda municipal de música d'Atzaneta, sota la direcció del mestre Isidre Andreu Renau.
12.00h Solemne missa en valencià, ofrena dels veïns, clavaris i comissió de festes del patró Sant Blai. La celebració estarà oficiada per Mossén Josep Miquel Francés Camús, delegat diocesà de mitjans de comunicació social i capella de la basílica del Lledó. La part musical correrà a càrrec de la Coral Polifònica Sant Pere del Grau sota la direcció de Mossén Miquel Mirelles Agost, acompanyats a l'orgue pel mestre Alejandro García Guinot. Interpretarà la Missa Brevis número 7 de Gounod a 4 v.m. A l'Ofertori, ofrena de flors, pans i fruits. En finalitzar, benedicció del pa i retorn de la imatge del sant al seu carrer.
13.30h Acte d'exaltació de festes de carrer de Castelló. Parlaments de les autoritats. Nomenament dels Blaiers d'Honor 2007. Interpretació de la Marxa de la Ciutat. Disparada d'una gran mascletada.
14.00h Repartició del bescuit, pa beneït i l'estampa commemorativa a tots els veïns.
18.00h Gran xocolatada per a tots els xiquets del carrer, patrocinada pel bar Sambor's i el Forn Sant Blai.
20.00h Veneració de la relíquia de Sant Blai.
20.30h Tradicional processó de la tornà de Sant Blai a casa del nou clavari. Nomenaments dels clavaris per a l'any 2009. Gran traca de colors amb remats de focs d'artifici a càrrec d'Àngel Baldayo El Coeter.

Dilluns 5 de febrer
20.00h Celebració eucarística pels difunts del carrer Sant Blai a la parròquia de la Santíssima Trinitat.

COMISSIÓ

PRESIDENTA: Clara Soler Sol
VICE PRESIDENTA: Rebeca Agost Sales
SECRETARIA: Paquita Estrada Meliá
TRESORER: Rosi Miró Chaler
COMPTADORA: Antonia Navarro Puerto
VOCALS: Pere Joan Guzmán Boix
Nicanor Puig Roig
Josep Pascual Ferrer Blanch
Antoni Felip Ahicart
Alejandro Gomis Ruiz
Sergio Beltrán Artola
Pedro Jesús Cano Mazuela
Bernardí Cirilo Ansuátegui
Raquel Agost Sales
María Eugenia Archilés Estrada
Eva Beltrán Navarro
Cara Cano Mazuela
Juan Antonio Tirado Ribalta
CLAVARI IXENT: Trini Hernández Gual
Jaime Beltrán Vidal
CLAVARI ENTRANT: Club Taurino Castellón
BLAIERS D'HONOR: Lolín Sol Ferris
Rafael Llorens Martí

dimarts, de gener 16, 2007

Fiestas de Sant Roc de Vora Sèquia 2007

La junta directiva de las fiestas de Sant Roc de Vora Sèquia, al igual que el resto de Festes de Carrer, trabaja por recuperar unas celebraciones que se remontan a finales del siglo XVII. Como indicaron ellos mismos en el saluda publicado en el llibret de 2007, aunque las fiestas no han perdido el carácter religioso de sus comienzos, “en los últimos tiempos son motivo de convivencia durante unos días en los que volvemos a ser la familia que siempre hemos sido”.
Sin embargo, los responsables de la organización de las celebraciones en torno a Sant Roc de Vora Sèquia son conscientes de la necesidad de incluir en las fiestas a los más jóvenes para que no se rompa la cadena de la tradición, por lo que realizaron un llamamiento para alentar a todo el que quiera participar de las tradicionales fiestas, unas de las más antiguas de la ciudad. Desde la junta se anunció que se han programado actos sencillos en los que esperan contar con la colaboración de los vecinos de todas las edades.

divendres, de gener 12, 2007

Programa de festes en honor a Sant Roc de Vora Sèquia 2007

DEL 12 AL 13 DE GENER

(calles Gobernador, Asarau, Adoberies (Tenerías), Peníscola, Ruiz Vila y alrededores de la iglesia de San Agustín).

Viernes 12 de enero
19.00h Anuncio y comienzo de las fiestas. Disparo de cohetes.
19.30h Exposición del santo en la calle Gobernador número 24.
20.00h Pasacalles a cargo de la colla de dolçainers y tabaleters Xaloc.
21.30h Cena de pa i porta en la calle Asarau, a continuación baile con orquesta.

Sábado 13 de enero
12.00h IV concurso de pintura y dibujo infantil.
16.30h Visita al hogar de ancianos Verge del Lledó, antiguo asilo, donde la comisión ofrecerá a los residentes caramelos, coca y dulces, así como la actuación de la Escola Infantil de Dansa Castelló.
17.00h VII Muestra de encajes de bolillos.
18.30h Chocolatà en la calle Asarau patrocinada por La Casita de Gredos. Entrega de los premios del concurso de dibujo y pintura infantil.
23.00h Serenata al santo en la calle Gobernador número 24. Actuará la rondalla Vora Sèquia. Se repartirán rollos y moscatel.

Domingo 14 de enero
09.00h Despertà por el barrio cargo de la colla de dolçainers y tabaleters Xaloc. Disparo de masclets.
11.00h Procesión desde la calle Gobernador número 24 hasta la iglesia de San Agustín, donde se celebrará la misa solemne y la bendición del pan. La parte musical correrá a cargo de la coral polifónica Sant Pere del Grao, patrocinada por la fundación Dávalos-Fletcher. Al finalizar la misa se reanudará la procesión con la asistencia del alcalde de Castellón, Alberto Fabra, la reina de las fiestas 2007, Raquel Borrás, y las damas de la ciudad, representantes de la Junta de Festes, la comisión de las gaiatas 7 y 9, la Germandat dels Cavallers de la Conquesta, una representación de Festes de Carrer, los clavarios y todos los vecinos que deseen participar.
Una vez finalizada la procesión, el santo quedará instalado en la casa de los nuevos clavarios, la familia Tejedo Aznar. La comisión ofrecerá a las autoridades, invitados y socios del barrio un vino de honor. Al final se disparará una traca.

Lunes 15 de enero
19.30h Misa en la iglesia San Agustín en memoria de los difuntos del barrio.

dilluns, de desembre 18, 2006

Fiestas de Sant Roc Cassola-Canyaret 2006

16 Y 17 DE DICIEMBRE

(Calles Mealla, Antonio Maura, Isabel Ferrer y Cervantes)

La comisión de las Festes de Carrer de Sant Roc Cassola-Canyaret se enorgullece de haber conservado estas celebraciones a lo largo de los años desde que, hace ya más de dos décadas, els xiquets de Sant Roc, algunos de aquellos que se criaron entre la calle Antonio Maura e Isabel Ferrer (carrer Cassola) durante las décadas de los 50 y 60, decidieran tomar las riendas y restablecer las fiestas con las que disfrutaron de niños. Ahora, el objetivo de esta comisión es la de recuperar la relación humana que antaño existía entre los vecinos, valores que, como indica su presidenta, Antonia Gisbert, “lamentablemente estamos perdiendo”, por lo que pretenden “que estas fiestas vecinales nos inviten a volver a disfrutarlas”.
Una de las peculiaridades de estas fiestas es la elección del Roquer de l’any, distinción con la que, desde 1996, las fiestas quieren rendir homenaje a figuras destacadas tanto en la vida del barrio como de la ciudad. Este año, el Roquer de l’any será el cronista de la ciudad Antonio José Gascó Sidro, porque, además de ser un gran conocedor de la historia de la ciudad, es vecino del barrio desde su nacimiento, de hecho, nunca lo ha abandonado, ya que en la actualidad continúa viviendo en la calle Antonio Maura.

divendres, de desembre 15, 2006

Sant Roc del Pany de Santo Domingo cambia de fecha

La comisión de las fiestas de Sant Roc del Pany de Santo Domingo, que tradicionalmente celebra sus fiestas el último domingo del año, ha decidido en esta ocasión adelantar sus celebraciones. Así, y ante la coincidencia con nochevieja, las fiestas se celebrarán el fin de semana del 16 y 17 de diciembre, coincidiendo con las fiestas de San Roc Cassola-Canyaret

Programa de fiestas de Sant Roc Cassola-Canyaret 2006

16 Y 17 DE DICIEMBRE

(Calles Mealla, Antonio Maura, Isabel Ferrer y Cervantes)

Sábado 16 de diciembre

11.00h Certamen de dibujo infantil en la calle Isabel Ferrer patrocinado por la papelería Plácido Gómez.
12.00h Mascletà de inicio de fiestas a cargo del pirotécnico Ángel Baldayo.
12.00h Animación infantil en las calles Isabel Ferrer y Antonio Maura.
13.00h Arte en la calle The stylish kids in the riot.
14.00h Concurso de paellas en la calle Antonio Maura.
15.30h Campeonato de guiñote.
16.00h Animación infantil en las calles Isabel Ferrer y Antonio Maura.
21.00h Cena de hermandad en la calle Isabel Ferrer amenizada por una orquesta y baile del farolito.

Domingo 17 de diciembre

09.00h Despertà a cargo del pirotécnico Ángel Baldayo y la colla de dolçainers Castalia, todo ello patrocinado por la fundación Dávalos Fletcher. Desayuno con reparto de figues y churros a cargo de Toni El figuero.
11.30h Traslado en procesión de la imagen de Sant Roc de la casa del clavario (Isabel Ferrer 36), hasta el convento de las monjas Capuchinas en la calle Núñez del Arce. La comitiva irá acompañada por la colla de dolçainers Castalia (patrocinada por la fundación Dávalos Fletcher) y la Unión Musical Castellonenca del Círculo Mercantil
12.00h Solemne misa mayor cantada por el tenor Alfonso Alberto. Al finalizar, retorno de la imagen en procesión hasta la casa del clavario donde se celebrará el acto de hermanamiento y se nombrará Roquer de l’any a Antonio Gascó. Se disparará una traca y después tendrá lugar el tradicional porrat popular en la calle Isabel Ferrer.
16.00h Final de guiñote
20.00h Procesión de tornà a la casa del nuevo clavario (calle Cervantes). Lluvia de caramelos y reparto de rollitos. Gran traca final de fiestas a cargo del pirotécnico Ángel Baldayo

Miércoles 29 de diciembre
19.30h Misa por los difuntos del barrio en la iglesia de la Sangre

CLAVARIOS SALIENTES: José Luis Solsona Caballer y Ana Arrufat Pujol
CLAVARIOS ENTRANTES: Paloma Sanz Barrera y José Vicente Hernández Peris
ROQUER DE L’ANY: Antonio Gascó (cronista de la ciudad)

dimarts, de desembre 12, 2006

Fiestas de San Nicolás de Bari 2006

6 y 11 de diciembre

Calle Alloza (carrer d’Amunt), Morería, Poeta Guimerá y Papa Luna. Iglesia de San Nicolás.

Las fiestas en honor a San Nicolás son una de las Festes de Carrer más antiguas de la ciudad, además de ser una de las que ha contado con mayor continuidad a lo largo de los años. Los vecinos de la calle Alloza tienen el privilegio de acoger a la iglesia de San Nicolás, que, aunque se construyó como mezquita, es la más antigua de la ciudad después de la catedral de Santa María.
La veneración de los castellonenses hacia este santo es de sobra conocida y prueba de este fervor son las numerosas visitas que acoge el templo cada lunes, día dedicado tradicionalmente por los devotos para dirigirle sus plegarias y rendirle respetos.
Hace siete años, Josep Miquel Francés, capellán de San Nicolás y delegado diocesano de medios de comunicación social, trajo desde Roma la reliquia del santo, un pequeño hueso del obispo medieval, que desde ese momento se guarda en una caja de plata para que todos los castellonenses puedan adorarla.

La comisión de San Nicolás de Bari está presidida por Antonio Nebot.

diumenge, de desembre 10, 2006

Fiestas del Portal de la Puríssima 2006

DEL 7 AL 9 DE DICIEMBRE

(Calle Enmedio)

La fiesta del Portal de la Purísima, aunque nunca ha dejado de celebrarse, se recuperó con todo su esplendor hace cuatro años. Con mucho esfuerzo, un grupo de personas, entre los que se encontraban Fina Irún, actual presidenta de las fiestas, y su marido Josep Antoni Pradells, devolvieron la fiesta del Portal de la Puríssima a la calle Enmedio.
La implicación de la familia de Fina Irún y Josep Antoni Pradells con las fiestas ha sido total desde que fueran clavarios en 1971, año en el que la imagen de la Puríssima se trasladó a la basílica de la Mare de Déu del Lledó. Desde entonces, año tras año, celebraron la fiesta en la basílica, hasta que en 2003 recuperaron las celebraciones en el barrio.
La transformación que ha sufrido la ciudad con el paso de los años ha hecho mella en el Portal de la Puríssima, cuyo radio de acción, la calle Enmedio, ha pasado de ser un enclave privilegiado de residencia en el centro de la ciudad a convertirse en una calle comercial. La despoblación del centro ha sido uno de los grandes obstáculos a los que la comisión del Portal de la Purísima debió enfrentarse pero, poco a poco están logrando que tanto los actuales vecinos del barrio, como los antiguos, participen de las Festes de Carrer.

dimecres, de desembre 06, 2006

Programa de festes del Portal de la Puríssima 2006

DEL 7 AL 9 DE DICIEMBRE

(Calle Enmedio)

Jueves 7 de diciembre

16.30h I concurso infantil de dibujo Portal de la Puríssima
19.30h Anuncio de Fiestas. Pasacalle a cargo de la Colla deDolçainers i Tabaleters El Fadrí y actuación de L’Escola de Dança de Castelló.
A continuación, chocolatà para los asistentes.

Viernes 8 de diciembre

10.30h Traslado Procesional a la concatedral de Santa María.
11.00h Santa Misa y, al finalizar, regreso en procesión al Portal de la Puríssima.
12.30h Porrat para todos los asistentes.
19.30h Tornà de la Puríssima, con procesión por el tramo de la calle Enmedio que comprende el Portal de la Puríssima de Castellón.

Sábado 9 de diciembre

18.00h Misa de difuntos por las almas de los vecinos difuntos en la iglesia de la Puríssima Sangre.

Clavariesa 2006: María Teresa Gascó Torrent
Clavariesa saliente: Antonia Gozalbo Andreu
Clavariesa entrante: María del Carmen Tellado Pascual

dimarts, de desembre 05, 2006

Programa de fiestas de San Nicolás de Bari 2006

6 y 11 de diciembre

Calle Alloza (carrer d’Amunt), Morería, Poeta Guimerá y Papa Luna. Iglesia de San Nicolás

Miércoles 6 de diciembre
08.00h Despertà. Misa en la iglesia de San Nicolás. Bendición del pan y veneración de su santa reliquia.
11.00h Traslado de la imagen del santo y solemne misa en honor al patrono. Al oficio religioso acudirán los clavarios, la Junta de Festes y las autoridades municipales. Presidirá la misa Josep Miquel Francés Camús, capellán de San Nicolás y delegado diocesano de medios de comunicación social.
Después de la misa, reparto del pan bendito, retorno de la imagen a la casa del clavario y lanzamiento de caramelos. A continuación, vino de honor.
18.00h Juegos infantiles.
18.30h Novena y misa en la iglesia de San Nicolás presidida por José Burgos Casares, déan del cabildo de la catedral de Santa María. Seguidamente, veneración de su santa reliquia y unción de enfermos con el maná de San Nicolás, extraído de su sepulcro en Bari.
20.00h Procesión de la tornà de la imagen del santo a la casa del nuevo clavario, tirà de caramelos y gran traca final.

Lunes 11 de diciembre
18.00h Novena, misa y veneración de la reliquia en la iglesia de San Nicolás.
20.00h Misa en sufragio de los difuntos de la calle Alloza.

dilluns, de novembre 06, 2006

Programa de festes de Sant Roc de la Vila 2006

DEL 10 AL 13 DE NOVIEMBRE


Viernes 10 de noviembre

19.00h Inauguración y exposición del santo en el local de la asociación en la calle Enseñanza, 9.
20.00h Teatro valenciano por el grupo l’Armelar con la colaboración de la fundación Dávalos Fletcher.

Sábado 11 de noviembre

11.00h Dolçainers anunciarán el comienzo de las fiestas.
12.00h. Concurso de paellas.
14.00h Comida de convivencia. Con entrega de trofeos a los ganadores de paellas.
17.00h Juegos infantiles y concurso de guiñote.
18.00h Clases prácticas de pirotecnia a cargo de Botafocs.
19.00h Gran correfocs a cargo de Botafocs.
20.30h Gran cena de pa i porta con sorpresas. A continuación discoteca móvil.

Domingo 12 de noviembre

09.00h Despertà.
11.00h Recepción de autoridades y festeros.
11.30h Salida en procesión hacia la concatedral de Santa María, con la asistencia de autoridades, reina de las fiestas y damas de la ciudad, las cofradías de la Sangre, Lledó y Santa María Magdalena, Cavallers de la Conquesta, Violant d’Hongria i dones de companya, la Gaiata 7, asociaciones vecinales y Festes de Carrer.
12.00h Misa solemne en Santa Maria, en la parte musical actuará la rondalla Els Llauradors.
Al regreso al local de la asociación, reparto de coquetes, acto de exaltación y entrega de recompensas. Disparo de tracas y a continuación porrat.
20.00h Tornà del santo al domicilio del nuevo clavario en la calle Mealla. Traca final e invitación a los asistentes a la coca y moscatel.

Lunes 13 de noviembre

20.00h Misa por los difuntos en la iglesia de las Madres Capuchinas de la calle Núñez de Arce.

Clavarios 2006: Remigio Beltrán Mas e Irene Cubedo Pauner
Clavarios entrantes: Miguel Pastor García y Antonia Abril Botia
Placa recuerdo: Vicente Rosales y Xavi Ripollés

dimecres, d’octubre 18, 2006

Programa de festes de Sant Roc del Raval 2006

Del 20 al 23 d’octubre de 2006

Divendres 20 d’octubre

19.30h Eucaristia en sufragi dels difunts del Raval
20.30h Homenatge als majors del Raval
22.00h Sopar de pa i porta al carrer Ebenista Hervàs. La Comissió ofrerirà als assistents beguda i cacaus. En acabar de sopar, revetlla a càrrec del Dúo Manacor i concurs de mantons de manila (s'otrogarà un diploma a la propietaria del mantó guanyador, és pot participar individualment).

Dissabte 21 d’octubre

12.00h Anunci de festes. Traca i masclets. Castell unfable i atraccions per als menuts, patrocinat per Grupo Pardo.
17.00h Gran xocolatada i jocs infantils tradicionals al carrer Ebenista Hervàs.
19.00h Pregonet pels carrers del Raval amb la participació de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Soroll i motocultors engarlandats. Plutja de caramels i confeti.
21.00h Res del Rosari i cant dels Gojos en lloança a Sant Roc del Raval en el número 9 del carrer Ebenista Hervàs. En acabar, repartiment de primes als assistents.

Diumenge 22 d’octubre

08.00h Destertà a càrrec de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Soroll.
08.30h Desdejuni de xurros i figues albardades.
11.30h Processó i trasllat del Patró del Raval i de la nova imatge del Sant que serà unbicada a la parròquia des de la casa del clavari, carrer Ebenista Hervàs número 9, fins l'esglèsia Nostra Senyora del Carme. Obrirà la comitiva el grupo Aturuxos-na-shaira de Galícia.
12.00h Santa Misa en la Parròquia Nostra Senyora del Carme oficiada pel prior i cantada per Karmel, patrocinada per la Fundación Davalos-Fletcher. Durant l'acte de la Santa Misa serà beneïda la nova imatge de Sant Roc del Raval. Al finalitzar l'Eucaristia, cant dels Gojos en honor a Sant Roc, repartiment de pa beneit i processó de retorn a casa del calvari, on tindrà lloc un porrat popular.
20.00h Tradicional tornà del Sant a casa del clavari entrant, carrer Ebenista Hervàs, número 3, amb la participación de l'Escola de Dansa de Castelló. Al finalitzar, tirà de rotllos.

Dilluns 23 d’octubre

20.30h Sant Rosari en casa del nou clavari, Ebenista Hervàs número 3. Al finalitzar sorteig d'una imatge de Sant Roc i repartiment de primes.


CLAVARIS: Associació Cultural Colla El Magre
CLAVARIS ENTRANTS: Emilia Rico Beltrán, Sergio Llansola Gozalbo

dijous, d’octubre 05, 2006

Fiestas de San Francisco y Clara de Asís 2006


La calle Núñez del Arce acogió, un año más, las fiestas que la Asociación Cultural de Fiestas de San Francisco y Clara de Asís prepararon para el vecindario.
La eucaristía en honor a los santos en la iglesia del Real Convento de las Monjas Capuchinas y la solemne procesión, con la presencia de autoridades y de los principales representantes del mundo de la fiesta, centraron las celebraciones que tuvieron lugar del 30 de septiembre al 4 de octubre.
La foto adjunta a esta noticia está extraida de la web http://www.fiestasmagdalena.es/ dedicada al mundo de las fiestas de Castellón

dimecres, d’octubre 04, 2006

Programa de festes de Sant Fèlix del Raval 2006

Del 5 al 9 d'octubre de 2006

DIJOUS DIA 5

. A les 22 h.
Teatre al C/ Sant Josep. Representació del “Meu Raval” pels Empleats de Sant Fèlix 2.006

DIVENDRES DIA 6

.Ales 20 h.
Exposició de Sant Fèlix a casa el Clavari C/ Sant Josep 13
.A les 22h.
Sopar de pa i porta i ball popular al C/ Sant Josep (la comissió proporcionarà cadires i taules i ví i llimonà)

DISSABTE DIA 7

.A les 11,30 h.
Partida de Pilota Valenciana al C/ Ros d’Ursins i exposició sobre el joc de pilota al Centre Cultural la Nau.
. A les 17 h.
Xocolatada i festa infantil al C/ Sant Josep
.A les 19,30 h.
Ball Perdut i pregonet que eixint del C/ Sant Josep recorrerà el barri
.A les 22 h.
Tradicional rés a Sant Fèlix i repartiment de primes al C/ Sant Josep 13
. A les 22’30
Nit de Bureo pel grup de música popular de l’Alcalatén patrocinat per la FUNDACIÓ DAVALOS-FLETXER

DIUMENGE DIA 8

.A les 8 h.
Despertà
.A les 11 h.
Eixida de la processó de casa el Clavari C/ Sant Josep
.A les 12 h.
Missa solemne a la Parròquia de la Sgda. Família, tot seguit repartiment de pa beneït
.A les 13,30 h.
Porrat popular al C/ Sant Josep
. A les 19 h.
Tradicional Tornà, eixida del C/ Sant Josep, en finalitzar es farà la tirà de rotllos en casa els nous Clavaris al C/ Cerdàn de Tallada.

DILLUNS DIA 9

.A les 20 h.
Missa pels difunts a la Sgda. Família
.A les h.
Rés a Sant Fèlix a cas els nous Clavaris al C/ Cerdàn de Tallada i repartiment de primes.

Nota: El divendres 29 de Setembre a les 20 h., el dissabte 30 de Setembre a les 17 h. i el dimecres 4 d’Octubre a les 20 h. es realitzarà un taller de dansa per aprendre el ball perdut al Centre Cultural la Nau al C/ Ros d’Ursins amb la col·laboració de l’Associació Cultural d’estudis tradicionals GRUP CASTELLÓ.
.