L'Associació de Festes de Carrer i Barris de Castelló engloba a 22 festes que mouen a més de 2.000 persones. S'ha pogut trobar documentació de la seua existència des de finals del segle XIX i, encara que la majoria de festejos es van perdre amb l'arribada de la Guerra Civil, molts d'ells es van recuperar en la dècada dels 60. No obstant això, és durant 1988 i 1991 quan es van recuperar definitivament la majoria de les festes que hui se celebren.


dilluns, de desembre 18, 2006

Fiestas de Sant Roc Cassola-Canyaret 2006

16 Y 17 DE DICIEMBRE

(Calles Mealla, Antonio Maura, Isabel Ferrer y Cervantes)

La comisión de las Festes de Carrer de Sant Roc Cassola-Canyaret se enorgullece de haber conservado estas celebraciones a lo largo de los años desde que, hace ya más de dos décadas, els xiquets de Sant Roc, algunos de aquellos que se criaron entre la calle Antonio Maura e Isabel Ferrer (carrer Cassola) durante las décadas de los 50 y 60, decidieran tomar las riendas y restablecer las fiestas con las que disfrutaron de niños. Ahora, el objetivo de esta comisión es la de recuperar la relación humana que antaño existía entre los vecinos, valores que, como indica su presidenta, Antonia Gisbert, “lamentablemente estamos perdiendo”, por lo que pretenden “que estas fiestas vecinales nos inviten a volver a disfrutarlas”.
Una de las peculiaridades de estas fiestas es la elección del Roquer de l’any, distinción con la que, desde 1996, las fiestas quieren rendir homenaje a figuras destacadas tanto en la vida del barrio como de la ciudad. Este año, el Roquer de l’any será el cronista de la ciudad Antonio José Gascó Sidro, porque, además de ser un gran conocedor de la historia de la ciudad, es vecino del barrio desde su nacimiento, de hecho, nunca lo ha abandonado, ya que en la actualidad continúa viviendo en la calle Antonio Maura.

divendres, de desembre 15, 2006

Sant Roc del Pany de Santo Domingo cambia de fecha

La comisión de las fiestas de Sant Roc del Pany de Santo Domingo, que tradicionalmente celebra sus fiestas el último domingo del año, ha decidido en esta ocasión adelantar sus celebraciones. Así, y ante la coincidencia con nochevieja, las fiestas se celebrarán el fin de semana del 16 y 17 de diciembre, coincidiendo con las fiestas de San Roc Cassola-Canyaret

Programa de fiestas de Sant Roc Cassola-Canyaret 2006

16 Y 17 DE DICIEMBRE

(Calles Mealla, Antonio Maura, Isabel Ferrer y Cervantes)

Sábado 16 de diciembre

11.00h Certamen de dibujo infantil en la calle Isabel Ferrer patrocinado por la papelería Plácido Gómez.
12.00h Mascletà de inicio de fiestas a cargo del pirotécnico Ángel Baldayo.
12.00h Animación infantil en las calles Isabel Ferrer y Antonio Maura.
13.00h Arte en la calle The stylish kids in the riot.
14.00h Concurso de paellas en la calle Antonio Maura.
15.30h Campeonato de guiñote.
16.00h Animación infantil en las calles Isabel Ferrer y Antonio Maura.
21.00h Cena de hermandad en la calle Isabel Ferrer amenizada por una orquesta y baile del farolito.

Domingo 17 de diciembre

09.00h Despertà a cargo del pirotécnico Ángel Baldayo y la colla de dolçainers Castalia, todo ello patrocinado por la fundación Dávalos Fletcher. Desayuno con reparto de figues y churros a cargo de Toni El figuero.
11.30h Traslado en procesión de la imagen de Sant Roc de la casa del clavario (Isabel Ferrer 36), hasta el convento de las monjas Capuchinas en la calle Núñez del Arce. La comitiva irá acompañada por la colla de dolçainers Castalia (patrocinada por la fundación Dávalos Fletcher) y la Unión Musical Castellonenca del Círculo Mercantil
12.00h Solemne misa mayor cantada por el tenor Alfonso Alberto. Al finalizar, retorno de la imagen en procesión hasta la casa del clavario donde se celebrará el acto de hermanamiento y se nombrará Roquer de l’any a Antonio Gascó. Se disparará una traca y después tendrá lugar el tradicional porrat popular en la calle Isabel Ferrer.
16.00h Final de guiñote
20.00h Procesión de tornà a la casa del nuevo clavario (calle Cervantes). Lluvia de caramelos y reparto de rollitos. Gran traca final de fiestas a cargo del pirotécnico Ángel Baldayo

Miércoles 29 de diciembre
19.30h Misa por los difuntos del barrio en la iglesia de la Sangre

CLAVARIOS SALIENTES: José Luis Solsona Caballer y Ana Arrufat Pujol
CLAVARIOS ENTRANTES: Paloma Sanz Barrera y José Vicente Hernández Peris
ROQUER DE L’ANY: Antonio Gascó (cronista de la ciudad)

dimarts, de desembre 12, 2006

Fiestas de San Nicolás de Bari 2006

6 y 11 de diciembre

Calle Alloza (carrer d’Amunt), Morería, Poeta Guimerá y Papa Luna. Iglesia de San Nicolás.

Las fiestas en honor a San Nicolás son una de las Festes de Carrer más antiguas de la ciudad, además de ser una de las que ha contado con mayor continuidad a lo largo de los años. Los vecinos de la calle Alloza tienen el privilegio de acoger a la iglesia de San Nicolás, que, aunque se construyó como mezquita, es la más antigua de la ciudad después de la catedral de Santa María.
La veneración de los castellonenses hacia este santo es de sobra conocida y prueba de este fervor son las numerosas visitas que acoge el templo cada lunes, día dedicado tradicionalmente por los devotos para dirigirle sus plegarias y rendirle respetos.
Hace siete años, Josep Miquel Francés, capellán de San Nicolás y delegado diocesano de medios de comunicación social, trajo desde Roma la reliquia del santo, un pequeño hueso del obispo medieval, que desde ese momento se guarda en una caja de plata para que todos los castellonenses puedan adorarla.

La comisión de San Nicolás de Bari está presidida por Antonio Nebot.

diumenge, de desembre 10, 2006

Fiestas del Portal de la Puríssima 2006

DEL 7 AL 9 DE DICIEMBRE

(Calle Enmedio)

La fiesta del Portal de la Purísima, aunque nunca ha dejado de celebrarse, se recuperó con todo su esplendor hace cuatro años. Con mucho esfuerzo, un grupo de personas, entre los que se encontraban Fina Irún, actual presidenta de las fiestas, y su marido Josep Antoni Pradells, devolvieron la fiesta del Portal de la Puríssima a la calle Enmedio.
La implicación de la familia de Fina Irún y Josep Antoni Pradells con las fiestas ha sido total desde que fueran clavarios en 1971, año en el que la imagen de la Puríssima se trasladó a la basílica de la Mare de Déu del Lledó. Desde entonces, año tras año, celebraron la fiesta en la basílica, hasta que en 2003 recuperaron las celebraciones en el barrio.
La transformación que ha sufrido la ciudad con el paso de los años ha hecho mella en el Portal de la Puríssima, cuyo radio de acción, la calle Enmedio, ha pasado de ser un enclave privilegiado de residencia en el centro de la ciudad a convertirse en una calle comercial. La despoblación del centro ha sido uno de los grandes obstáculos a los que la comisión del Portal de la Purísima debió enfrentarse pero, poco a poco están logrando que tanto los actuales vecinos del barrio, como los antiguos, participen de las Festes de Carrer.

dimecres, de desembre 06, 2006

Programa de festes del Portal de la Puríssima 2006

DEL 7 AL 9 DE DICIEMBRE

(Calle Enmedio)

Jueves 7 de diciembre

16.30h I concurso infantil de dibujo Portal de la Puríssima
19.30h Anuncio de Fiestas. Pasacalle a cargo de la Colla deDolçainers i Tabaleters El Fadrí y actuación de L’Escola de Dança de Castelló.
A continuación, chocolatà para los asistentes.

Viernes 8 de diciembre

10.30h Traslado Procesional a la concatedral de Santa María.
11.00h Santa Misa y, al finalizar, regreso en procesión al Portal de la Puríssima.
12.30h Porrat para todos los asistentes.
19.30h Tornà de la Puríssima, con procesión por el tramo de la calle Enmedio que comprende el Portal de la Puríssima de Castellón.

Sábado 9 de diciembre

18.00h Misa de difuntos por las almas de los vecinos difuntos en la iglesia de la Puríssima Sangre.

Clavariesa 2006: María Teresa Gascó Torrent
Clavariesa saliente: Antonia Gozalbo Andreu
Clavariesa entrante: María del Carmen Tellado Pascual

dimarts, de desembre 05, 2006

Programa de fiestas de San Nicolás de Bari 2006

6 y 11 de diciembre

Calle Alloza (carrer d’Amunt), Morería, Poeta Guimerá y Papa Luna. Iglesia de San Nicolás

Miércoles 6 de diciembre
08.00h Despertà. Misa en la iglesia de San Nicolás. Bendición del pan y veneración de su santa reliquia.
11.00h Traslado de la imagen del santo y solemne misa en honor al patrono. Al oficio religioso acudirán los clavarios, la Junta de Festes y las autoridades municipales. Presidirá la misa Josep Miquel Francés Camús, capellán de San Nicolás y delegado diocesano de medios de comunicación social.
Después de la misa, reparto del pan bendito, retorno de la imagen a la casa del clavario y lanzamiento de caramelos. A continuación, vino de honor.
18.00h Juegos infantiles.
18.30h Novena y misa en la iglesia de San Nicolás presidida por José Burgos Casares, déan del cabildo de la catedral de Santa María. Seguidamente, veneración de su santa reliquia y unción de enfermos con el maná de San Nicolás, extraído de su sepulcro en Bari.
20.00h Procesión de la tornà de la imagen del santo a la casa del nuevo clavario, tirà de caramelos y gran traca final.

Lunes 11 de diciembre
18.00h Novena, misa y veneración de la reliquia en la iglesia de San Nicolás.
20.00h Misa en sufragio de los difuntos de la calle Alloza.

dilluns, de novembre 06, 2006

Programa de festes de Sant Roc de la Vila 2006

DEL 10 AL 13 DE NOVIEMBRE


Viernes 10 de noviembre

19.00h Inauguración y exposición del santo en el local de la asociación en la calle Enseñanza, 9.
20.00h Teatro valenciano por el grupo l’Armelar con la colaboración de la fundación Dávalos Fletcher.

Sábado 11 de noviembre

11.00h Dolçainers anunciarán el comienzo de las fiestas.
12.00h. Concurso de paellas.
14.00h Comida de convivencia. Con entrega de trofeos a los ganadores de paellas.
17.00h Juegos infantiles y concurso de guiñote.
18.00h Clases prácticas de pirotecnia a cargo de Botafocs.
19.00h Gran correfocs a cargo de Botafocs.
20.30h Gran cena de pa i porta con sorpresas. A continuación discoteca móvil.

Domingo 12 de noviembre

09.00h Despertà.
11.00h Recepción de autoridades y festeros.
11.30h Salida en procesión hacia la concatedral de Santa María, con la asistencia de autoridades, reina de las fiestas y damas de la ciudad, las cofradías de la Sangre, Lledó y Santa María Magdalena, Cavallers de la Conquesta, Violant d’Hongria i dones de companya, la Gaiata 7, asociaciones vecinales y Festes de Carrer.
12.00h Misa solemne en Santa Maria, en la parte musical actuará la rondalla Els Llauradors.
Al regreso al local de la asociación, reparto de coquetes, acto de exaltación y entrega de recompensas. Disparo de tracas y a continuación porrat.
20.00h Tornà del santo al domicilio del nuevo clavario en la calle Mealla. Traca final e invitación a los asistentes a la coca y moscatel.

Lunes 13 de noviembre

20.00h Misa por los difuntos en la iglesia de las Madres Capuchinas de la calle Núñez de Arce.

Clavarios 2006: Remigio Beltrán Mas e Irene Cubedo Pauner
Clavarios entrantes: Miguel Pastor García y Antonia Abril Botia
Placa recuerdo: Vicente Rosales y Xavi Ripollés

dimecres, d’octubre 18, 2006

Programa de festes de Sant Roc del Raval 2006

Del 20 al 23 d’octubre de 2006

Divendres 20 d’octubre

19.30h Eucaristia en sufragi dels difunts del Raval
20.30h Homenatge als majors del Raval
22.00h Sopar de pa i porta al carrer Ebenista Hervàs. La Comissió ofrerirà als assistents beguda i cacaus. En acabar de sopar, revetlla a càrrec del Dúo Manacor i concurs de mantons de manila (s'otrogarà un diploma a la propietaria del mantó guanyador, és pot participar individualment).

Dissabte 21 d’octubre

12.00h Anunci de festes. Traca i masclets. Castell unfable i atraccions per als menuts, patrocinat per Grupo Pardo.
17.00h Gran xocolatada i jocs infantils tradicionals al carrer Ebenista Hervàs.
19.00h Pregonet pels carrers del Raval amb la participació de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Soroll i motocultors engarlandats. Plutja de caramels i confeti.
21.00h Res del Rosari i cant dels Gojos en lloança a Sant Roc del Raval en el número 9 del carrer Ebenista Hervàs. En acabar, repartiment de primes als assistents.

Diumenge 22 d’octubre

08.00h Destertà a càrrec de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Soroll.
08.30h Desdejuni de xurros i figues albardades.
11.30h Processó i trasllat del Patró del Raval i de la nova imatge del Sant que serà unbicada a la parròquia des de la casa del clavari, carrer Ebenista Hervàs número 9, fins l'esglèsia Nostra Senyora del Carme. Obrirà la comitiva el grupo Aturuxos-na-shaira de Galícia.
12.00h Santa Misa en la Parròquia Nostra Senyora del Carme oficiada pel prior i cantada per Karmel, patrocinada per la Fundación Davalos-Fletcher. Durant l'acte de la Santa Misa serà beneïda la nova imatge de Sant Roc del Raval. Al finalitzar l'Eucaristia, cant dels Gojos en honor a Sant Roc, repartiment de pa beneit i processó de retorn a casa del calvari, on tindrà lloc un porrat popular.
20.00h Tradicional tornà del Sant a casa del clavari entrant, carrer Ebenista Hervàs, número 3, amb la participación de l'Escola de Dansa de Castelló. Al finalitzar, tirà de rotllos.

Dilluns 23 d’octubre

20.30h Sant Rosari en casa del nou clavari, Ebenista Hervàs número 3. Al finalitzar sorteig d'una imatge de Sant Roc i repartiment de primes.


CLAVARIS: Associació Cultural Colla El Magre
CLAVARIS ENTRANTS: Emilia Rico Beltrán, Sergio Llansola Gozalbo

dijous, d’octubre 05, 2006

Fiestas de San Francisco y Clara de Asís 2006


La calle Núñez del Arce acogió, un año más, las fiestas que la Asociación Cultural de Fiestas de San Francisco y Clara de Asís prepararon para el vecindario.
La eucaristía en honor a los santos en la iglesia del Real Convento de las Monjas Capuchinas y la solemne procesión, con la presencia de autoridades y de los principales representantes del mundo de la fiesta, centraron las celebraciones que tuvieron lugar del 30 de septiembre al 4 de octubre.
La foto adjunta a esta noticia está extraida de la web http://www.fiestasmagdalena.es/ dedicada al mundo de las fiestas de Castellón

dimecres, d’octubre 04, 2006

Programa de festes de Sant Fèlix del Raval 2006

Del 5 al 9 d'octubre de 2006

DIJOUS DIA 5

. A les 22 h.
Teatre al C/ Sant Josep. Representació del “Meu Raval” pels Empleats de Sant Fèlix 2.006

DIVENDRES DIA 6

.Ales 20 h.
Exposició de Sant Fèlix a casa el Clavari C/ Sant Josep 13
.A les 22h.
Sopar de pa i porta i ball popular al C/ Sant Josep (la comissió proporcionarà cadires i taules i ví i llimonà)

DISSABTE DIA 7

.A les 11,30 h.
Partida de Pilota Valenciana al C/ Ros d’Ursins i exposició sobre el joc de pilota al Centre Cultural la Nau.
. A les 17 h.
Xocolatada i festa infantil al C/ Sant Josep
.A les 19,30 h.
Ball Perdut i pregonet que eixint del C/ Sant Josep recorrerà el barri
.A les 22 h.
Tradicional rés a Sant Fèlix i repartiment de primes al C/ Sant Josep 13
. A les 22’30
Nit de Bureo pel grup de música popular de l’Alcalatén patrocinat per la FUNDACIÓ DAVALOS-FLETXER

DIUMENGE DIA 8

.A les 8 h.
Despertà
.A les 11 h.
Eixida de la processó de casa el Clavari C/ Sant Josep
.A les 12 h.
Missa solemne a la Parròquia de la Sgda. Família, tot seguit repartiment de pa beneït
.A les 13,30 h.
Porrat popular al C/ Sant Josep
. A les 19 h.
Tradicional Tornà, eixida del C/ Sant Josep, en finalitzar es farà la tirà de rotllos en casa els nous Clavaris al C/ Cerdàn de Tallada.

DILLUNS DIA 9

.A les 20 h.
Missa pels difunts a la Sgda. Família
.A les h.
Rés a Sant Fèlix a cas els nous Clavaris al C/ Cerdàn de Tallada i repartiment de primes.

Nota: El divendres 29 de Setembre a les 20 h., el dissabte 30 de Setembre a les 17 h. i el dimecres 4 d’Octubre a les 20 h. es realitzarà un taller de dansa per aprendre el ball perdut al Centre Cultural la Nau al C/ Ros d’Ursins amb la col·laboració de l’Associació Cultural d’estudis tradicionals GRUP CASTELLÓ.
.

Fiestas de Santa Bárbara 2006


Los vecinos de la calle Santa Bárbara festejaron a lo grande las celebraciones en honor a su patrona.
Desde el viernes 29 de septiembre hasta el martes 3 de octubre, se sucedieron todo tipo de actos, tanto religiosos como lúdicos, que contaron con una gran participación de los vecinos.
Asi, los clavarios José Agustín Gas Aparici y María Teresa Nebot Ortiz cedieron el testigo a Antonio Vicent Guiral y Carmen Ortiz Moliner que cuidarán de la imagen de la Santa hasta las fiestas del año que viene.

La foto adjunta a esta noticia está extraida de la web http://www.fiestasmagdalena.es/ dedicada al mundo de las fiestas de Castellón

dimarts, d’octubre 03, 2006

Fiestas de San Francisco de Asís 2006



La gran actividad que a lo largo del año desarrolla la junta de las fiestas de San Francisco de Asís, participando en todos los eventos festivos de la ciudad, se vio reflejado en las muestras de apoyo y colaboración que diversos colectivos les brindaron durante las celebraciones que tuvieron lugar del 28 de septiembre al 2 de octubre.
En ellas, además de numerosos vecinos y visitantes, participaron de forma activa gaiatas, collas y demás asociaciones que tienen su sede social en los alrededores de la calle San Francisco. Prueba del esfuerzo de la junta de San Francisco por diversificar sus fiestas es la elección de sus dos últimos clavarios, la ACC Templarios, como clavario saliente, y la Gaiata 1, Brancal de la Ciutat, como clavario entrante.

La foto adjunta a esta noticia está extraida de la web http://www.fiestasmagdalena.es/ dedicada al mundo de las fiestas de Castellón

divendres, de setembre 29, 2006

Programa de fiestas de San Francisco y Santa Clara de Asís 2006

Del 30 de septiembre al 4 de octubre (C/ Núñez de Arce)

Sábado 30 de septiembre

12.00h Volteo de campanas. Lanzamiento de tracas y cohetes.
19.00h Eucaristía por todos los familiares difuntos de los vecinos de la calle Núñez de Arce.
20.00h Fase previa de la competición de guiñote, dominó y parchís.
22.00h Cena de pa i porta. Actuación del cantante músico vocal Luis Washington.

Domingo 1 de octubre

09.00h Despertà.
12.00h Volteo de campanas. Lanzamiento de tracas y cohetes.
14.00h Comida de hermandad con los vecinos de la calle Núñez de Arce, familiares e invitados.
17.00h Juegos infantiles. X concurso de dibujo y pintura. Gran chocolatà. Final de la competición de guiñote, dominó y parchís.
19.00h Eucaristía de acción de gracias por los vecinos de la calle.

Lunes 2 de octubre

12.00h Volteo de campanas. Lanzamiento de tracas y cohetes. Pasacalles.
19.00h Eucaristía por la unión de los pueblos.

Martes 3 de octubre

12.00h Volteo de campanas. Lanzamiento de tracas y cohetes. Pasacalles.
19.00h Eucaristía por la distribución de las riquezas naturales. Al finalizar la eucaristía celebración del tránsito de San Francisco.

Miércoles 4 de octubre

09.00h Despertà.
12.00h Volteo de campanas anunciando la festividad. Lanzamiento de tracas y cohetes. Pasacalles.
19.30h Recepción de autoridades e invitados. Eucaristía en honor a San Francisco de Asís. Parte musical a cargo de la coral de la Santísima Trinidad, acompañando al piano Luis Villanueva.
Procesión de San Francisco de Asís por las calles Núñez de Arce, Gobernador, Ruiz Vila, Mayor, plaza María Agustina, Gobernador y Núñez de Arce de regreso al convento.
Al finalizar, vino de honor y lanzamiento de una monumental traca con remate de mini castillo de fuego como final de fiesta.

dijous, de setembre 28, 2006

Programa de fiestas de San Francisco de Asís 2006

Del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2006

Jueves 28 de septiembre

12.00h Anuncio oficial de fiestas
17.00h Reparto de cocas
21.30h Arroz a banda para todos los socios que lo deseen patrocinado por la Gaiata 1. La cerveza será obsequio de la Pizzería San Francisco.

Viernes 29 de septiembre

19.00h Chocolate para todos los niños, después los no tan niños.
20.00h La Colla El Fadrí nos amenizará el principio de la fiesta.
22.00h Cena de pa i porta. La comisión facilitará la bebida, cacahuetes y olivas.
23.00h Baile con la orquesta Portoles. En el descanso se sortearan regalos.

Sábado 30 de septiembre

08.00h Despertà.
09.00h Reparto de rollos y moscatel.
11.00h Parque infantil para los niños.
12.00h Volteo de campanas.
14.00h La paelleta, cada uno que se haga su paella con su pollo, su costilla, su verdura y el conejo y a comer.
18.00h Guiñote.
22.00h Cena de pa i porta, la bebida la reparte la comisión. Baile con el Trío Auditórium.

Domingo 1 de octubre

08.00h Despertà. Figues albardaes y churros de Toni ‘el Figuero’.
11.30h Procesión del traslado del Santo de la iglesia Santísima Trinidad acompañados por los ACC Templarios.
12.00h Misa solemne al patrón cantada por la Coral Veus de Lledó. Patrocinada por la Fundación Dávalos-Fletcher.
13.30h Vino de honor para autoridades y asistentes.
17.00h Para los niños, Pipo y Lolo. El grupo Scout Quo Vadis ofrecerá el chocolate de la merienda.
20.30h Tornà del Santo a los Clavarios entrantes Gaiata 1 Brancal de la Ciutat. Traca final y castillo de fuegos artificiales.

Lunes 2 de octubre

20.00h Misa de difuntos en la Santísima Trinidad.

Programa de fiestas de Santa Bárbara 2006

DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE


Viernes 29 de septiembre

20.30h Pregón anunciador de fiestas y baile de la agrupación de baile infantil Els Mestrets.
21.30h Cena popular.
23.00h Disco móvil.

Sábado 30 de septiembre

08.30h Despertà. Encierro del toro Barbarín.
09.30h Almuerzo popular.
11.30h Concurso de guiñote por parejas (mayores de 18 años). 2 cotos ganados. Parque infantil.
16.00h Continuación parque infantil.
17.30h Final concurso de guiñote.
18.30h Chocolatada popular.
21.00h Cena de pa i porta. Amenizará lavelada Alfredo Rey y la orquesta de Vicente Portolés (en el descanso rifa).

Domingo 1 de octubre

08.30h Despertà.
11.30h Formación de la procesión para el traslado de la santa desde la casa del clavario (C/ Santa Bárbara, 16) hasta la parroquia de la Sagrada Familia.
12.00h Solemne misa con la colaboración del Orfeón Universitario de la UJI. Director Oscar Ventura. Patrocinado por la Fundación Dávalos Fletcher. Retorno de la imagen hasta casa del Clavario. Reparto del pan bendito y porrat popular.
17.00h Actuación del mago Jula.
20.00h Tradicional tornà de la imagen a casa del nuevo clavario (C/ Santa Bárbara, 45). Tirà de rotllos. Gran traca final de fiestas.

Lunes 2 de octubre

20.00h Misa en sufragio de los difuntos del sector en la parroquia de la Sagrada Familia.

Martes 3 de octubre

20.00h Santo rosario en casa del clavario (C/ Santa Bárbara, 45).

diumenge, de setembre 24, 2006

Festes de la Mare de Déu de la Balma


Els Festes de Carrer de Mare de Déu de la Balma van inaugurar el calendari festiu de la temporada celebrant les seues festes des del passat divendres 22 de setembre fins al dimarts 26 del mateix mes.
Els veïns del carrer Mare de Déu de la Balma, capitanejats per Manuel Ramos i la seua dona, Mari, van celebrar les seues festes que van destacar per la seua alta participació, sobretot en la processó del diumenge on unes 300 persones van acompanyar a la imatge de la Mare de Déu de casa dels clavaris fins a l'església de la Sagrada Família on es va celebrar la missa. A la nit, com és tradicional, la Mare de Déu de la Balma ja va descansar a casa dels nous clavaris després de la processó de la Tornà.

dijous, de setembre 21, 2006

Programa de festes de la Mare de Déu de la Balma 2006

Del 22 al 26 de setembre

Divendres 22 de setembre
17:00h. Sant Rosari en honor a la Mare de Déu de Balma a casa del clavari.

Dissabte 23 de setembre
21:30h. Sopar de pa i porta amenitzat per orquestra.

Diumenge 24 de setembre
11:30h. Eixida de la processó cap a l'església de la Sagrada Família. Participaràn les autoritats, veïns del carrer, dolçainers i tabaleters i la banda de música.
12:00h. Solemne missa oferida pel rector Fra Francisco d'Assís Pastor Balls dels Caputxins. A continuació, processó fins casa del clavari i porrat popular.
20:00h. Tornà amenitzada per la colla de dolçainers i tabaleters El Fadrí. Al finalitzar el nou clavari repartirà els tradicionals rotllos.

Dilluns 25 de setembre
17:00h. Rosari a la Mare de Déu de Balma i a continuació xocolatada.

Dimarts 26 de setembre
En la parròquia de la Sagrada Família, rosari i missa en honor als difunts del carrer Mare de Déu de Balma i Travessia.

Presentació del calendari festiu 2006-2007

El passat 20 de setembre, la Junta de Festes de Carrer i Barris de Castelló va presentar el calendari d'activitats per a l'any festiu 2006-2007.
A la roda de premsa, celebrada en el saló d'actes de la Casa de la Cultura de la ciutat, van acudir la seua presidenta, Lledó Cotanda, la seua vicepresidenta, Fina Irún, i la seua secretària, Noelia Blanco (en la foto), a més del seu tresorer, Antoni Porcar, i els seues vocals, Raúl Martí, Chelo Pastor i Adrián Segura.
Esta va ser la primera aparició de la nova junta després que prengueren les regnes de l'associació el passat juliol després de dos anys sense directiva.
Un dels seus principals objectius és el de donar a conéixer estes festes a tota la ciutadania, "perquè ocupen el lloc que es mereixen", va declarar la seua presidenta.
Des de l'associació esperen que l'Ajuntament els proporcione un despatx des del que poder treballar per a millorar les que són les festes més antigues de la ciutat. Despatx que van perdre fa dos anys quan va dimitir l'anterior junta.
Així mateix, confien que el Consistori accedisca a la seua petició de proporcionar, per mitjà de convenis, una banda de música a les 19 festes que integren l'Associació ja que la banda de música municipal no pot acudir a totes les celebracions d'este col·lectiu.

La foto adjunta a esta notícia està extretra de la web http://www.fiestasmagdalena.es/ dedicada al món de les festes de Castelló

dimecres, de setembre 20, 2006

Història de les festes de Sant Francesc


Des de l'any 1994 es van recuperar les festes en honor al sant que es van deixar de celebrar en 1935 a causa de la Guerra Civil. S'ha recuperat la imatge que es venera cada any a casa d'un veí.